Nerd, Friki, Otaku, Geek, Gamer, Hipster, etc…
- Prof. Razón Pacheco José Luis
- 7 jul 2015
- 3 Min. de lectura
Hace no mucho tiempo las llamadas tribus urbanas se contaban con los dedos de una mano, pero en los últimos años, gracias al fenómeno globalizador, estas tribus se han multiplicado y hoy en día nos encontramos un verdadero zoológico humano en el que nos podemos encontrar todo tipo de personajes ¿te has preguntado si tu perteneces a alguna de estas tribus? En esta sección abordaremos la historia, los ideales y demás características de algunos de estos grupos y así descubrirás si te identificas con alguno.

El fin de semana pasada me encontraba en el centro de la ciudad buscando un libro, por azares del destino termine caminando a un par de cuadras del palacio de bellas artes sobre eje central cuando de pronto mi hermano me dijo “mira, esta es la friki plaza” por supuesto no me contuve y decidimos entrar. Ahí me encontré con personas disfrazadas, tiendas de comida y caramelos orientales, juegos de video, juegos de cartas mágicas y un montón de frikis hablando de comics, anime y juegos de video, incluso una de las cafeterías del quinto piso era atendida por una chica en quimono, no puedo negar que me sentí como un explorador encontrando una ciudad perdida, donde los ídolos eran alguna figura de Naruto, una esfera del dragón traída de Namecusei o el ultimo marvel vs capcom. La verdad me divertí y hasta pensé en comprar un gorro de hechicero, entonces recordé que ahora tengo 30 años y contuve mis deceso pero ¿que es un friki, de dónde vienen? bueno... Friki, friqui, frik, o freak que originalmente procede del inglés freak (que significa extraño, extravagante o estrafalario), es un término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby concreto en el que se considera fanático.
Dentro de la personalidad friki, hay distintos niveles de “frikismo“, llegando el más extremo a llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en un estilo de vida; al ser parte importante de ella. Normalmente se ha relacionado al friki, con la informática, filatelia, videojuegos, cómics, películas, libros y series de ciencia ficción, fantasía, manga o anime y con los juegos de rol, pero el término puede extenderse a muchas aficiones a temas alternativos, con gustos específicos y desmesurados.
La aceptación de los diversos temas de interés típicos de los frikis es diversa en la sociedad. Así, algunos son aceptados sin problemas, pero otros no están totalmente aceptados, principalmente al considerar algunas aficiones como extrañas o impropias de la edad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la aceptación social puede depender más bien del comportamiento y de la expresión de la afición y no necesariamente de la afición en sí misma, dado que las aficiones pueden vivirse de muy distinta manera dependiendo de cada individuo.
Al friki igualmente se le asocia muchas veces un carácter introvertido o difícil de relacionarse con personas ajenas a su afición, interés, o a la indumentaria no convencional que pueda usar; aunque estas características se basan en prejuicios sociales que crean un equivocado estereotipo friki. Así actualmente el término abarca a otros caracteres y grupos.
Anime, televisión, literatura alternativa, juegos de rol, en fin si algunas ves te has preguntado si estas atrapado en la matrix o has pensado como pudo funcionan las tablas voladoras de volver al futuro II entonces tal vez y solo tal vez eres un Friki.
Comments